• Español
  • English
  • Euskara

Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo. (B.B. King)

Aprender sin reflexionar es malgastar la energía. (Confucio)

Yo no enseño a mis alumnos, solo les proporciono las condiciones en las que puedan aprender. (A. Einstein)

Eso es el aprendizaje. Entender de repente algo que siempre has entendido, pero de una manera nueva. (D. Lessing)

La actividad más importante que un ser humano puede lograr es aprender para entender, porque entender es ser libre. (B. Spinoza)

La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. (N. Mandela)

El propósito general de la educación es convertir espejos en ventanas (S. J. Harris)

Si un niño no puede aprender de la forma en que enseñamos, quizás deberíamos enseñar como él aprende (I. Estrada)

El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información (A. Einstein)

La mayor señal del éxito de un profesor es poder decir: ‘Ahora los niños trabajan como si yo no existiera. (M. Montessori)

El principio de la educación es predicar con el ejemplo. (A. Turgot)

Donde hay educación no hay distinción de clases. (Confucio)

¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor. (Séneca)

Es imposible educar niños al por mayor; la escuela no puede ser el sustitutivo de la educación individual. (A. Carrel)

La buena didáctica es aquella que deja que el pensamiento del otro no se interrumpa… (E. Tierno Galván)

Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender. (A. Graf)

Los niños son educados por lo que hace el adulto y no por lo que dice. (C. G. Jung)

Un profesor trabaja para la eternidad: nadie puede decir dónde acaba su influencia. (H. Adams)

La mejor enseñanza es la que utiliza la menor cantidad de palabras necesarias para la tarea. (M. Montessori)

Profesor: que te ilusione hacer comprender a los alumnos, en poco tiempo, lo que a ti te ha costado horas de estudio llegar a ver claro. (S. Josemaría)

Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo. (B.B. King)

Aprender sin reflexionar es malgastar la energía. (Confucio)

Yo no enseño a mis alumnos, solo les proporciono las condiciones en las que puedan aprender. (A. Einstein)

Eso es el aprendizaje. Entender de repente algo que siempre has entendido, pero de una manera nueva. (D. Lessing)

La actividad más importante que un ser humano puede lograr es aprender para entender, porque entender es ser libre. (B. Spinoza)

La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. (N. Mandela)

El propósito general de la educación es convertir espejos en ventanas (S. J. Harris)

Si un niño no puede aprender de la forma en que enseñamos, quizás deberíamos enseñar como él aprende (I. Estrada)

El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información (A. Einstein)

La mayor señal del éxito de un profesor es poder decir: ‘Ahora los niños trabajan como si yo no existiera. (M. Montessori)

El principio de la educación es predicar con el ejemplo. (A. Turgot)

Donde hay educación no hay distinción de clases. (Confucio)

¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor. (Séneca)

Es imposible educar niños al por mayor; la escuela no puede ser el sustitutivo de la educación individual. (A. Carrel)

La buena didáctica es aquella que deja que el pensamiento del otro no se interrumpa… (E. Tierno Galván)

Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender. (A. Graf)

Los niños son educados por lo que hace el adulto y no por lo que dice. (C. G. Jung)

Un profesor trabaja para la eternidad: nadie puede decir dónde acaba su influencia. (H. Adams)

La mejor enseñanza es la que utiliza la menor cantidad de palabras necesarias para la tarea. (M. Montessori)

Profesor: que te ilusione hacer comprender a los alumnos, en poco tiempo, lo que a ti te ha costado horas de estudio llegar a ver claro. (S. Josemaría)

Enseñar humanidades en el mundo de hoy no es tarea fácil. Hoy más que nunca es crucial ocuparnos de la dimensión personal y cívica de las alumnas, educándoles de forma íntegra; tanto en la dimensión intelectual como humana y trascendental.

Para ello, en los colegios de COAS estamos promoviendo la educación humanista cuyo objetivo fundamental es formar alumnas críticas, comunicativas, cultas y comprometidas con su comunidad más allá de las habilidades académicas.

Mediante un pluralismo metodológico pretendemos diseñar un plan de estudios en el que la educación humanista sea el área trasversal en la que participen asignaturas como Lengua, Literatura, Arte, Filosofía, Historia. Este plan de estudios tiene el propósito de generar una cultura en la alumna para ayudarle a llevar una vida genuinamente humana.

La implementación de este programa promoverá valores cristianos, éticos y virtudes en la educación no solo centrados en el crecimiento intelectual del estudiante, sino también en su desarrollo moral y espiritual.

Este nuevo enfoque pedagógico se soportará sobre tres pilares fundamentales; el seminario de los Grandes Librosel modelo Core Currículum y la formación del carácter funciona con éxito en otros centros educativos de prestigio.

En el tercer trimestre del curso pasado, un grupo de docentes de los colegios Ayalde, Munabe y Gaztelueta viajaron a Estados Unidos para conocer estos proyectos y visitaron varios colegios y entidades educativas como la Universidad de Harvard (Boston), Montrose school (Boston), The Heights school (Washington), Oakcrest school (Washington), y The Great Hearts Irving (Texas), así como la University of Dallas donde asistieron a un congreso para participar en un seminario específico sobre Grandes Libros en educación Secundaria.

El propósito de este viaje fue conocer de cerca distintos proyectos educativos que se han puesto en marcha en los últimos años dirigidos a mejorar la formación humanista de la persona, así como la formación del carácter de los alumnos.

Además de esta estancia formativa en EE.UU, se ha formalizado un convenio con el Instituto de Cultura y Sociedad (ICS) de la Universidad de Navarra para desarrollar el proyecto. José María Torralba y Álvaro Sánchez-Ostiz supervisarán el trabajo.

La puesta en práctica de este proyecto beneficiará a las estudiantes, profesores y familias, ofreciéndoles una educación de calidad, adaptada a las necesidades del siglo XXI y centrada en su desarrollo integral.

Hoy más que nunca es crucial que las alumnas se conviertan en ciudadanas de un mundo globalizado, sensibles ante los cambios y capaces de hacerse preguntas sobre el mundo que los rodea y su lugar en él. Que sean artífices de encontrar sus propias soluciones para una vida cuyas dimensiones exceden de las necesidades materiales