Conoce lo que está pasando en Umedi
PRESENTACIÓN DEL PROYECTO HUMANISTA A LA VUELTA DEL VIAJE DE INVESTIGACIÓN EN EEUU
Recientemente COAS ha organizado una sesión formativa para los directivos de nuestros colegios y Gaztelueta. El propósito ha sido que el grupo de profesores que trabaja el proyecto humanista lo presente y transmita su experiencia tras su viaje a Estados Unidos, donde...
La importancia del sueño en los niños
Psicólogos, pediatras y especialistas están de acuerdo en que la salud y el crecimiento de los niños se hallan estrechamente ligados a sus ritmos biológicos. Muchos problemas de cansancio, falta de rendimiento escolar e incluso retraso de crecimiento se explican por...
¿Qué hacer cuando un niño tiene celos?
Los celos son una respuesta emocional, compleja y perturbadora, que surge cuando una persona percibe una amenaza hacia algo que considera propio. Generalmente cuando hay una inquietud a que la persona amada nos reste atención en favor de otro. Son algo natural, pero...
Consejos para que los niños tengan una dieta equilibrada
Una alimentación equilibrada, ya sea para niños, adolescentes o adultos, no es otra cosa que mantener una ingesta apropiada de nutrientes y alimentos saludables. Una dieta equilibrada en los niños afianza hábitos y conductas, lo que repercute en más recursos para...
¿Cómo actuar ante las temidas rabietas?
Sobre los dos años de edad comenzamos a notar muchos cambios en nuestros hijos: autonomía evidente, mayor manejo del lenguaje, control sobre movimientos corporales, etc. Sin embargo, también comienzan a aparecer las temidas rabietas: se tira al suelo, berrea, grita,...
Consejos para quitar el pañal
Control de los esfínteres: ¿Cómo y cuándo debe quitar el pañal a un niño? A partir de los dos años, aumenta la necesidad del niño de manifestarse como persona “diferente” del adulto, es lo que llamamos la afirmación del “yo”. Consigue una mayor autonomía en...
La educación en hábitos ¿es bueno empezar desde pequeños?
El instinto y la cultura no pueden considerarse de modo separado, sino como manifestaciones de la propia conducta humana, que se influyen mutuamente. Por un lado, podemos decir que el niño en sus primeras edades es demasiado pequeño para absorber, para incorporar a su...
Programa de estimulación
El reconocido neurólogo español, el Dr. Francisco Kovak, afirma en su libro “Aprendiendo a ser padres” que todos nacemos con una inteligencia potencial que nos otorga nuestro cerebro de homo sapiens; la posibilidad de hacer efectiva esa inteligencia dependerá...