Así se trabaja la orientación psicopedagógica de Umedi
El colegio infantil Umedi tiene como objetivo primordial proporcionar una respuesta educativa integral a los alumnos, abarcando su desarrollo académico, intelectual, emocional y social.
Desde el colegio queremos garantizar a nuestros alumnos un apoyo más específico, que respalde el progreso de su educación, el desarrollo de sus capacidades y la adquisición de habilidades.
Una parte muy importante de este objetivo es la atención a la diversidad a través de la prevención, detección y seguimiento de las dificultades de aprendizaje.
Las áreas de actuación del colegio respecto a las dificultades de aprendizaje que puedan afectar a la evolución del desarrollo sensorial, motriz, lingüístico y social de los alumnos se lleva a cabo a través de:
- La prevención, detección y seguimiento de los problemas de aprendizaje.
Todos los cursos, entre los meses de noviembre y marzo según la edad, se realiza un protocolo de seguimiento de desarrollo infantil mediante la observación a todos los niños de 2 a 5 años. Los resultados son analizados por las docentes de Umedi, la profesora de Pedagogía Terapéutica (PT) y la asesora del Berritzegune. Este equipo hace unl seguimiento de la evolución del alumno durante los sucesivos cursos académicos a través de Planes de Apoyo Personalizados (PAP).
En la prevención y la detección se reúnen, en cada caso, el máximo de datos de estos cuatro ámbitos:
Neurológico: la motricidad gruesa y fina, audición, lateralidad y lenguaje; y se manifiesta en el control postural, capacidad de concentración y atención del alumno (Protocolo de Seguimiento del Desarrollo Infantil)
Psicológico: a través de la relación del niño con sus hermanos, amigos y compañeros (profesoras y tutorías con padres).
Pedagógico: su vida en el colegio (profesoras).
Antropológico: su vida familiar y la relación con sus padres (tutorías con padres).
Para un seguimiento eficaz es absolutamente necesaria la observación de los padres del alumno y las profesoras, así como el intercambio de información entre todos ellos.
- La atención a los alumnos de Necesidades Educativas Especiales.
En este momento Umedi cuenta con una profesora de Pedagogía Terapéutica, dos Auxiliares de Apoyo Educativo (EAE), una logopeda y una fisioterapeuta del Berritzegune para la atención de estos niños bajo la supervisión de la Asesora del Berritzegune que se reúne con la directora del centro mensualmente y con la PT, padres y profesoras cuando es necesario.
- La coordinación se garantiza desde COAS:
Umedi, en su compromiso con la atención a la diversidad, mantiene comunicación constante con los demás colegios de COAS a través de una coordinadora. Esta coordinadora se reúne trimestralmente con el profesorado para ofrecer asesoramiento sobre las características pedagógicas de los alumnos. Además, colabora con el profesorado y el equipo de Pedagogía Terapéutica (PT) en el diseño de estrategias para abordar las necesidades individuales de aquellos alumnos que lo requieran, así como en la resolución de cualquier duda que pueda surgir.
- Formación de Profesorado
El profesorado de Umedi está en continua formación. Recibe, a lo largo de los años, formación sobre detección de problemas de aprendizaje en el aula, dificultades en niños de 0 a 3 años, detección de problemas en el lenguaje y el habla, hábitos necesarios para el aprendizaje…
El compromiso de Umedi por educar uno a uno y promover el éxito de todos sus alumnos refleja el valor que atribuimos a una educación integral y centrada en la persona, donde se prioriza la personalización y el cuidado de cada alumno.