• Español
  • English
  • Euskara

Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo. (B.B. King)
Aprender sin reflexionar es malgastar la energía. (Confucio)
Yo no enseño a mis alumnos, solo les proporciono las condiciones en las que puedan aprender. (A. Einstein)
Eso es el aprendizaje. Entender de repente algo que siempre has entendido, pero de una manera nueva. (D. Lessing)
La actividad más importante que un ser humano puede lograr es aprender para entender, porque entender es ser libre. (B. Spinoza)
La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. (N. Mandela)
El propósito general de la educación es convertir espejos en ventanas (S. J. Harris)
Si un niño no puede aprender de la forma en que enseñamos, quizás deberíamos enseñar como él aprende (I. Estrada)
El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información (A. Einstein)
La mayor señal del éxito de un profesor es poder decir: 'Ahora los niños trabajan como si yo no existiera. (M. Montessori)
El principio de la educación es predicar con el ejemplo. (A. Turgot)
Donde hay educación no hay distinción de clases. (Confucio)
¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor. (Séneca)
Es imposible educar niños al por mayor; la escuela no puede ser el sustitutivo de la educación individual. (A. Carrel)
La buena didáctica es aquella que deja que el pensamiento del otro no se interrumpa… (E. Tierno Galván)
Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender. (A. Graf)
Los niños son educados por lo que hace el adulto y no por lo que dice. (C. G. Jung)
Un profesor trabaja para la eternidad: nadie puede decir dónde acaba su influencia. (H. Adams)
La mejor enseñanza es la que utiliza la menor cantidad de palabras necesarias para la tarea. (M. Montessori)
Profesor: que te ilusione hacer comprender a los alumnos, en poco tiempo, lo que a ti te ha costado horas de estudio llegar a ver claro. (S. Josemaría)
435436436
¿Cómo actuar ante las temidas rabietas?

¿Cómo actuar ante las temidas rabietas?

Sobre los dos años de edad comenzamos a notar muchos cambios en nuestros hijos: autonomía evidente, mayor manejo del lenguaje, control sobre movimientos corporales, etc. Sin embargo, también comienzan a aparecer las temidas rabietas: se tira al suelo, berrea, grita,...
Consejos para quitar el pañal

Consejos para quitar el pañal

Control de los esfínteres: ¿Cómo y cuándo debe quitar el pañal a un niño? A partir de los dos años, aumenta la necesidad del niño de manifestarse como persona “diferente” del adulto, es lo que llamamos la afirmación del “yo”. Consigue una mayor autonomía en...
Puesta en marcha del proyecto Eureka

Puesta en marcha del proyecto Eureka

Este curso se ha creado un nuevo método, así como un libro editado por los infantiles de COAS. Su creación ha supuesto un gran reto para las profesoras de este idioma, ya que supone la confección de “un traje a medida” en el que se integran las metodologías llevadas...
Robert Swartz, In memoriam

Robert Swartz, In memoriam

El 28 de octubre fallecía Robert Swartz, doctor en filosofía y profesor de la Universidad de Massachusetts, Robert Swartz es considerado una de las personalidades más influyentes en el campo de la educación. Director del Center for Teaching Thinking (CTT), Swartz es...