Durante este curso, Ainhoa Ibarrondo, al igual que lo hizo el curso pasado Marta Zubizarreta , se está especializando en Aprendizaje Cooperativo.
Este curso esta organizado por el Instituto Europeo de Aprendizaje Cooperativo, que imparten Roger T. Johnson y David W. Johnson.
Los hermanos Johnson son directores del Instituto de Aprendizaje Cooperativo de la Facultad de Educación y Desarrollo Humano de la Universidad de Minessota y colaboran con colegios y universidades de todo el mundo, desde EE.UU. y Canadá a Europa, Sudamérica y Asia.
Se trata de un curso de dos seminarios presenciales intensivos y 120 hora de trabajo on-line.
En el aprendizaje cooperativo los alumnos trabajan juntos para alcanzar objetivos comunes. Trabajan para maximizar su propio aprendizaje y el de los demás.
Se trabaja en grupos pequeños, a menudo heterogéneos, en los cuales hay un esfuerzo por el éxito de todos los miembros del grupo. Lo que beneficia a uno, beneficia a los demás. El éxito colectivo es celebrado y las recompensas son ilimitadas.
Los elementos básicos del aprendizaje cooperativo son:
• La interdependencia positiva
• La responsabilidad individual
• Interacción cara a cara estimuladora
• Habilidades interpersonales y de los grupos pequeños
• Monitorizar, intervenir y procesar