• Español
  • English
  • Euskara

Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo. (B.B. King)

Aprender sin reflexionar es malgastar la energía. (Confucio)

Yo no enseño a mis alumnos, solo les proporciono las condiciones en las que puedan aprender. (A. Einstein)

Eso es el aprendizaje. Entender de repente algo que siempre has entendido, pero de una manera nueva. (D. Lessing)

La actividad más importante que un ser humano puede lograr es aprender para entender, porque entender es ser libre. (B. Spinoza)

La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. (N. Mandela)

El propósito general de la educación es convertir espejos en ventanas (S. J. Harris)

Si un niño no puede aprender de la forma en que enseñamos, quizás deberíamos enseñar como él aprende (I. Estrada)

El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información (A. Einstein)

La mayor señal del éxito de un profesor es poder decir: ‘Ahora los niños trabajan como si yo no existiera. (M. Montessori)

El principio de la educación es predicar con el ejemplo. (A. Turgot)

Donde hay educación no hay distinción de clases. (Confucio)

¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor. (Séneca)

Es imposible educar niños al por mayor; la escuela no puede ser el sustitutivo de la educación individual. (A. Carrel)

La buena didáctica es aquella que deja que el pensamiento del otro no se interrumpa… (E. Tierno Galván)

Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender. (A. Graf)

Los niños son educados por lo que hace el adulto y no por lo que dice. (C. G. Jung)

Un profesor trabaja para la eternidad: nadie puede decir dónde acaba su influencia. (H. Adams)

La mejor enseñanza es la que utiliza la menor cantidad de palabras necesarias para la tarea. (M. Montessori)

Profesor: que te ilusione hacer comprender a los alumnos, en poco tiempo, lo que a ti te ha costado horas de estudio llegar a ver claro. (S. Josemaría)

Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo. (B.B. King)

Aprender sin reflexionar es malgastar la energía. (Confucio)

Yo no enseño a mis alumnos, solo les proporciono las condiciones en las que puedan aprender. (A. Einstein)

Eso es el aprendizaje. Entender de repente algo que siempre has entendido, pero de una manera nueva. (D. Lessing)

La actividad más importante que un ser humano puede lograr es aprender para entender, porque entender es ser libre. (B. Spinoza)

La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo. (N. Mandela)

El propósito general de la educación es convertir espejos en ventanas (S. J. Harris)

Si un niño no puede aprender de la forma en que enseñamos, quizás deberíamos enseñar como él aprende (I. Estrada)

El aprendizaje es experiencia, todo lo demás es información (A. Einstein)

La mayor señal del éxito de un profesor es poder decir: ‘Ahora los niños trabajan como si yo no existiera. (M. Montessori)

El principio de la educación es predicar con el ejemplo. (A. Turgot)

Donde hay educación no hay distinción de clases. (Confucio)

¡Estudia! No para saber una cosa más, sino para saberla mejor. (Séneca)

Es imposible educar niños al por mayor; la escuela no puede ser el sustitutivo de la educación individual. (A. Carrel)

La buena didáctica es aquella que deja que el pensamiento del otro no se interrumpa… (E. Tierno Galván)

Excelente maestro es aquel que, enseñando poco, hace nacer en el alumno un deseo grande de aprender. (A. Graf)

Los niños son educados por lo que hace el adulto y no por lo que dice. (C. G. Jung)

Un profesor trabaja para la eternidad: nadie puede decir dónde acaba su influencia. (H. Adams)

La mejor enseñanza es la que utiliza la menor cantidad de palabras necesarias para la tarea. (M. Montessori)

Profesor: que te ilusione hacer comprender a los alumnos, en poco tiempo, lo que a ti te ha costado horas de estudio llegar a ver claro. (S. Josemaría)

Los colegios Ayalde y Munabe, que anunciaron hace 8 meses su integración progresiva, presentaron el pasado 29 de octubre a padres, profesores y miembros de la comunidad educativa el nuevo proyecto educativo, acompañado de una “nueva marca e imagen corporativa”.

El acto de presentación se celebró en el colegio Ayalde, ante casi 400 personas que no quisieron perderse la puesta en escena de lo que será el futuro del nuevo colegio.

La jornada, que duró cerca de una hora, contó con la intervención del nuevo director de Ayalde-Munabe, Eloy Olábarri, la directora general de COAS, María Anzola, y varios representantes de la comunidad educativa, como el presidente del AMPA, Víctor Petuya, la vocal de esta asociación, Fátima Lombilla, y algunos de los profesores del nuevo proyecto. El acto fue conducido por Hugo David y Tánia Santiago, y no faltaron materiales audiovisuales en los que participaron profesores, alumnos, padres y antiguos alumnos del colegio.

María Anzola destacó en una entrevista concedida a la cadena COPE que, con este acto, se quería “celebrar la unión de dos grandes colegios, Ayalde y Munabe, en un nuevo proyecto, pero sin renunciar a lo más esencial de nuestros valores, nuestra identidad y nuestra historia. Seguiremos siendo un proyecto de educación cristiana, humana y de vanguardia, cuyo eje principal es la educación personalizada a los alumnos y el trato cercano a las familias”.

El nuevo colegio Ayalde-Munabe continuará ofreciendo una educación integral que “combina tradición y vanguardia en un entorno en el que cada persona pueda crecer feliz”. María Anzola subrayó la importancia de que los alumnos crezcan felices, ya que, si no lo hacen, “será difícil prepararlos para afrontar los retos del futuro”.

Los primeros cambios en los colegios Ayalde y Munabe comenzarán a ser visibles en este curso 2024-2025, con la fusión de primero y segundo de Educación Primaria en las instalaciones de Ayalde. Además, el próximo curso, toda la Enseñanza Primaria se trasladará a estas mismas instalaciones.

Para la Enseñanza Secundaria y el Bachillerato, el proceso de integración será progresivo y tomará más tiempo, ya que son muchas las líneas que se deben integrar y no se pueden hacer “a la vez”.

Aquí encontrarás el álbum de fotos del evento.